"¡Me gusta oír llorar a mi bebé!", no ha dicho ninguna madre. Ésa es una de las razones por las que a los padres les resulta difícil guiar a sus hijos hacia mejores hábitos de sueño. Cuando encuentras algo que funciona para que tu bebé se duerma, quieres seguir haciéndolo, aunque te lleve horas.

"Haga lo que haga, este niño no se va a ir a la universidad chupando un biberón antes de acostarse", te dices a ti mismo.

Y sin embargo, tu hija de cinco años depende del biberón para dormir...

"Pronto lo dejará, ¿verdad? ¿De verdad tengo que dejar el biberón AHORA?"

¿La respuesta? Sí.

Hace poco, hablé con una pareja sobre su hija de cinco años que seguía usando el biberón para iniciar el sueño y mantenerlo. No, no tenía leche, ni siquiera agua... pero necesitaba chupar la tetina. Lo sé, suena extremo, pero no era la primera vez que los padres me admitían esto.

¡No hay culpa, ni vergüenza aquí en Pam Nease Sleep! Todos en mi equipo, con la excepción de nuestra actual asistente, son clientes anteriores. Hicimos todas las cosas para conseguir que nuestros propios hijos durmieran y volvieran a dormir antes de buscar ayuda profesional e individual a través de un paquete de consulta de sueño pagado.

Porque esta es la cuestión...

Lo entendemos. En palabras de Oprah, incluso cuando "lo sabes mejor, no siempre lo haces mejor".

Dar el biberón a tu hijo antes de dormir, o cuando se despierta en mitad de la noche, es apropiado cuando es más pequeño. Los bebés necesitan fórmula o leche materna para alimentarse. Por ejemplo, es sabido que el estómago de un recién nacido sólo tiene el tamaño de un huevo a los 10 días de vida.

Pero cuando tienen 6 meses (*ajustado, si se trabaja con bebés prematuros), muchos expertos coinciden en que la mayoría de los bebés con un desarrollo típico no necesitan los nutrientes y las calorías que obtienen de las tomas nocturnas. Los bebés suelen consumir lo suficiente a lo largo del día y tienen cubiertas sus necesidades nutricionales.

¿A qué edad hay que decir adiós al biberón?

Al cumplir el primer año. Para cuando tu hijo tenga 12 meses, mi mejor consejo es que elimines el biberón de la rutina de sueño de tu hijo, incluso si sabe CÓMO conciliar el sueño por sí mismo y volver a dormir durante la noche.

Lo entiendo. Lo más probable es que, si usted es como yo y las miles de familias a las que hemos guiado personalmente a través de un asesoramiento personalizado y pagado, le preocupe que su hijo, que antes dormía muy bien, se despierte de repente por la noche por hambre.

Le garantizo que si su bebé conoce realmente el hermoso regalo y la vital habilidad de poder dormirse al principio de la noche por sí mismo, ¡no se despertará buscando las ocho onzas perdidas desde la hora de acostarse! Es posible que tengas miedo, como me pasó a mí en 2007, cuando mi pareja se olvidó de darle el biberón a nuestro hijo de 10 meses una fatídica noche. Yo estaba aterrorizada, pero mi hijo no. Lo superó sin problemas y durmió sus 11,5 horas habituales hasta la mañana.

Entonces, ¿cuál es el problema? ¿Por qué la dependencia del biberón es, con mucho, una de las razones más populares por las que recibimos llamadas de AYUDA de padres cansados de toda Norteamérica que buscan una solución mejor?

Es porque el bebé no sólo recibe el biberón para llenar su barriga, sino que también es una herramienta para iniciar el sueño y para volver a dormir.

Muchos asesores del sueño califican el biberón como un accesorio, una muleta o un mal hábito de sueño. Yo prefiero llamarlo "herramienta temporal", ya que nunca quiero culpar o avergonzar a un padre por las decisiones que toma. Donde las familias "caen" es en no reconocer que su hijo necesita aprender a dormir por sí mismo sin la necesidad de estrategias externas (ya que no queremos sustituir una estrategia externa por otra nueva). Lo sé muy bien... yo no quería ser el "chupete humano" e intenté sustituir el pecho por el biberón y el chupete antes de buscar ayuda profesional.

Si todavía necesitas enseñar a tu hijo CÓMO pasar de despierto a dormido por sí mismo, por favor, sigue usando el biberón por ahora hasta que encuentres a alguien o un programa de entrenamiento del sueño en el que confíes al 100%.

¿Por qué dejar el biberón a la hora de dormir alrededor del año de edad?

  • Losdientes están saliendo a toda velocidad en esta época. Esto le ahorrará tiempo, ya que no tendrá que volver a cepillar sus dientes después del biberón, ni preocuparse por los depósitos de leche.
  • Los biberones a la hora de dormir pueden empezar a interferir con la cena. (Por alguna razón, si tienes curiosidad, la lactancia materna a la hora de acostarse no lo hace.) En un caso particular, un niño de 18 meses no quería comer su comida a las 6 de la tarde sabiendo que iba a recibir 18 onzas... sí, has leído bien, 18 onzas de fórmula a las 7 de la tarde antes de acostarse.
  • La mayoría de los padres creen que están preparados y que su pequeño ser humano recibe suficientes calorías durante el día para dormir toda la noche sin necesidad de la "recarga". Aunque están naturalmente nerviosos, están preparados y les gustaría acelerar la hora de acostarse y llegar más rápido a la noche de la cita.

    Cómo dejar el biberón a la hora de dormir entre los 10 y los 18 meses

    Por mucho que os asuste a vosotros, maravillosos padres, a tu dulce panecillo le resultará muy fácil. Si le dais el biberón, la noche en que os despedís del biberón, haced que el "padre opuesto" haga la rutina de acostarse al 100% por sí mismo durante DOS noches seguidas. Si os habéis alternado desde que tu hijo ha aprendido a dormir, echa una moneda al aire para ver quién se acuesta primero sin el biberón.

    Si quieres mantener el biberón por la noche, pásalo a ANTES del baño en lugar de después.

    En segundo lugar, ¡confía en tu pequeño! NO sustituyas el biberón por un vaso de leche, una taza de leche caliente o, peor aún, un bocadillo para dormir. Por favor, confíe en mí ya que esto puede causar MÁS problemas en el futuro. A esta edad, el sueño es una cuestión de habilidad. Sé que no vas a matar de hambre a tu precioso paquete de alegría durante el día para que sea capaz de dormir bien por la noche. Un poco de comida o leche justo antes de acostarse no les ayudará a dormir plácidamente durante 10 o 12 horas.

    Sigue utilizando biberones durante el día y pasa a las tazas exclusivamente cuando tu familia esté preparada para ello. No soy tu experta en alimentación, sino en sueño, pero te recomiendo que te despidas de los biberones de día como muy tarde cuando tu hijo tenga dos años.

    A partir de los 18 meses - Niños pequeños alimentados con biberón

    Pedirle a un niño pequeño que se despida del biberón a la hora de dormir es mucho más difícil que a un bebé. Todos tenemos hábitos y cuanto más tiempo los tenemos, más difícil es cambiarlos. Para tener éxito con este grupo de edad, por muy aterrador que sea, hay que cambiar de golpe. Es decir, no más biberones en absoluto... durante el día y a la hora de dormir.

    Introduciendo el Hada del Biberón

    Para estos niños pequeños, sugiero utilizar una estrategia de motivación súper divertida llamada El Hada del Biberón. En este encantador vídeo, conoce a Pam y descubre sus secretos comerciales, incluyendo la introducción del Hada del Biberón.

    Así es como se hace...

    • Más o menos una semana antes de que esté listo, empieza a hacerle saber a tu pequeño que es una niña o un niño grande y que el Hada del biberón ¡vendrá pronto! Ella recogerá todos sus biberones para llevárselos a los bebés que los necesiten. Sustituye la palabra "biberón" por cualquier nombre que tu hijo utilice para identificarlos. A menudo es la palabra "bubba". Por favor, haz esto sólo durante UNA semana (no más), ya que no quieres crear una ansiedad innecesaria en tu hijo. ¡Incluso unos pocos días está bien! Tampoco se preocupe si su hijo no sabe lo que es un hada. Si quieres, puedes alquilar un libro de la biblioteca o ver un programa infantil de Netflix sobre hadas para introducir el concepto.
    • Entre la hora de la siesta y la hora de acostarse en tu gran día, conviértelo en un JUEGO. Esconde todos los biberones por la casa y diviértete recogiéndolos todos con tu pequeño y ponlos fuera en la puerta de casa para Hada de la botella en una caja o una bolsa.
    • Cuando tu hijo no esté mirando, sal a escondidas y recoge la bolsa o la caja de biberones. Sustitúyelos por un regalo de la Hada de la botella. Me encanta que los padres se tomen la molestia de poner Polvo de hadas ¡y chispas! Una buena idea es regalar a tu hijo un nuevo vaso especial para sorber del hada de los biberones (aunque no debe usarse a la hora de dormir) y un juguete especial para que juegue con él.
    • A la hora de acostarse, si tu hijo busca el biberón, recuérdale el Hada de la botella y que ya es un niño grande. Recuérdale que ya no hay biberones en casa, ya que el Hada del Biberón se los llevó a los bebés que los necesitan. Concéntrate en hacer que la hora de dormir sea divertida y agradable con libros y canciones.
    • Como ya se ha dicho, NO sustituyas el biberón a la hora de dormir por un vaso de leche, una taza de leche caliente, un biberón o, peor aún, un SNACK a la hora de dormir.
    • Confía en que tu pequeño acabará bebiendo leche en tazas para sorber o en tazas normales de día. En todos los años que llevo asesorando, el 99,9% de los niños pequeños empiezan a beber leche en sus tazas a las dos semanas de la Hada del biberón llegar a su casa.
    • ¡¡DIVIÉRTETE!! Hubo un niño que recibió un coche para niños pequeños que hacía ruido y podía desplazarse con seguridad por la casa. Le encantaba. Sus padres estaban muy preocupados por despedirse de sus biberones; según sus palabras, era "adicto" a ellos. Cada vez que decía "bubba'' durante el día, le recordaban que ya era un niño grande y que el "hada de la bubba'' venía. En cuestión de segundos, sus lágrimas eran sustituidas por una gran sonrisa y se iba a buscar su coche para montarlo. También les sorprendió la facilidad con la que se adaptaba a la hora de dormir. Antes de que me contrataran, necesitaba dormirse con el biberón en la boca y necesitaba varios biberones a lo largo de la noche para poder dormir. No era sólo una situación de "recarga".

    Si estás leyendo esto y tu hijo todavía depende del biberón para dormirse, tenga en cuenta que la estrategia del Hada del Biberón es sólo una parte de la solución. Póngase en contacto con nosotros para una consulta telefónica gratuita de 15 minutos para que podamos hablar de su situación particular y discutir lo que es mejor para usted.

    Como siempre, esto no es un consejo médico. Si le preocupa la alimentación de su hijo, consulte a su asesor de lactancia IBCLC, pediatra, médico de familia o profesional sanitario de su preferencia.


    Pam Nease, BA

    Con una reputación en la que puedes confiar (4.7⭐ Facebook, 4.9⭐ Google y 5.0⭐ Yelp), una solución rápida, junto con resultados a largo plazo (a prueba de regresión), estamos encantados de tener a Pam Nease, Fundadora y CEO de Pam Nease Sleep est. 2009 como nuestra invitada de esta semana.

    Descrita como "una hacedora de milagros" por sus clientes, Pam dejó una exitosa carrera corporativa para dedicar su vida a ayudar a otros con el hermoso regalo y la habilidad vital del sueño independiente. Debido a la abrumadora demanda de sus servicios, comenzó a entrenar a los clientes anteriores con sus soluciones de sueño amorosas, simples, prácticas y divertidas después de acumular más de 10.000 horas de trabajo con una familia a la vez a través de su virtual, en el hogar, y los paquetes exclusivos de Sleep Nanny.

    Nota: Las publicaciones del blog de invitados se comparten con fines informativos y educativos y pueden no reflejar la política oficial o la posición de SlumberPod (empresa matriz, Dovetail Essentials, LLC), nuestros empleados y/o contratistas.

    Este artículo del blog fue publicado originalmente el 16/02/2021 pero ha sido actualizado para el 2022.

    SlumberPod

    -

    Note: Guest blog posts are shared for informational and educational purposes and may not reflect the official policy or position of SlumberPod LLC our employees and/or contractors.

    26 abril 2022

    Comentarios

    Pam Nease dijo:

    Hello Marj,

    THANK YOU for your great question.

    Night weaning is very popular and for some parents? It works.

    It also seems logical and a very common sense type approach.

    The less she drinks over a period of time, she will naturally then make up for those calories by day.

    The problem?

    We are all creatures of habit.

    Think about you for a moment.

    If I tried to wean you off your favorite show that you might like to watch every night before bed … would you be happy if I turned it off after 40 minutes, then 35, and then 30 … when it normally lasts 50?

    Probably not.

    You might even wake in the night wanting to find out the ending? :)

    The key to your success?

    COLD TURKEY as hard as that might sound.

    This is why I love love LOVE the bottle fairy for little ones your child’s age.

    When you make a game of it and then give them a prize (think tooth fairy idea), they EMBRACE rather than resist.

    I hope you watch the video as I explain it step by step.

    And, yes! I know she might seem young to understand? But she can. We have done this approach with hundreds of children her age.

    Here is a great review from someone who used my free advice with success!

    “While googling, I came across Pam’s bottle fairy technique. I read many good reviews on it too and decided to give it a try. All it took was 3 nights and now my boy STTN.” Smitha

    Marj, I know you can do this!

    If you would like to invest in our services to guide you to peaceful and long-term sleep?

    Help is simply a text away at 1 888 617 5337.

    Love,
    Pam
    Once Sleep Deprived Mom
    Sleep Consultant, Founder & CEO
    Postpartum Depression Warrior/Survivor

    Pam Nease dijo:

    Hello Jamie,

    My heart goes out to you and your little one. Your story reminds me of another family we helped recently.

    Like you, they tried EVERYTHING to get their children to sleep through the night. Unfortunately, it included letting their children have bottles and sippy cups in their beds at night. They hoped of instead of asking for their parents to come, they could help themselves.

    They even resorted to having an upstairs fridge with more milk ready to go if they needed to grab a new bottle.

    They tried switching to water after their Dentist expressed concerns about their children’s teeth and the sugar content. It made matters worse and the kids refused to sleep and screamed louder.

    Fortunately, after seeing multiple recommendations in a local Facebook group, they did reach out for a paid sleep consultation. Within a week, all three kids were sleeping through the night and they have not looked back.

    One of the keys to our success? The bottle fairy (We called it the Bottle/Sippy Cup Fairy) was instrumental for the two older kids. We also did a bedtime routine chart to illustrate that there were no more bottles /sippy cups or snacks at night BUT we replaced it with activities that the boys would enjoy such as a chase me game, and stories.

    My favorite routine for a 4 year old boy lasts about 30 minutes. I like to think of an investment. I invest 30 minutes every night and my payoff is a happy child who learns to LOVE sleep and sleeps 10 to 12 hours uninterrupted.

    Chase to bathroom
    Potty
    Bath (Timers can be helpful here too as some kids do not like to get out)
    Brush Teeth
    Chase to bedroom
    Pajamas
    2 Books
    1 Song (I used to pick up my 4 year old and pretend he was an airplane) and “fly” him into bed
    Offer Water one last time and take it out of the room (prevents bed wetting plus to avoid encouraging drinking instead of sleeping)
    Kisses & Hugs
    Lights Out

    This particular couple had a 10-month-old baby too that also learned to sleep at the same time but we removed the bottle from the sleep equation. He still had them by day and the parents were AMAZED that their older children did not complain. If they did, they reminded them that they were “big boys” now, the prizes that they were given by the bottle/sippy cup fairy.

    Jamie, I know you can do this!
    If you would like professional help to guide you? We are a text away at 1 888 617 5337.

    Good Luck & THANK YOU for your great question,
    Pam
    Once Sleep Deprived Mom
    Sleep Consultant, Founder & CEO
    Postpartum Depression Warrior/Survivor

    PS Toddler Clocks and The Bedtime Pass are also very helpful tools for a 4-year-old and were part of the other family’s solution.

    Here are the links to my blog posts.

    https://www.pamneasesleep.com/toddler-clock/

    https://www.pamneasesleep.com/bedtime-pass/

    marj dijo:

    help! trying to ween my 17 month old off the bottle at bedtime – have slowly reduced the amount every night …but she drinks it up so quick then just cries and cries for more – and does not give up – she will eventually fall asleep but then keeps waking up throughout the night looking for the bottle – this has been going on for weeks now :(

    Jamie dijo:

    My almost 4 year old wants a sip of a drink every time he wakes up. Sometimes this is only twice a night but sometimes it is 10 times a night.
    We are on day three of no drinks in the middle of the night. He screams so loud and long that it sounds like he is being hurt. I do not know what else to do. He gets mad and the screaming is awful. Help!

    Pam Nease dijo:

    Hello Casey! Thank you so much for your feedback and you are so right ~ every child is different and every family has their own story which is why I love what we do. Rather than a cookie cutter approach, we customize our sleep consultations to meet the family’s goals. Now having said, I have found in more than a decade … 13 years full time … this is all that I do … saying good bye to the bottle around the first birthday is a “best practice” . Love, Pam

    Casey H. dijo:

    You know it’s funny because my 1 year old is going through this right now and I came here looking for advice just as many mom’s do. My son eats like a solids like a tank and then plays for a bit then demolishes a 6oz bottle. If we forget that 6oz bottle because I happen to be doing homework he is up by midnight screaming bloody murder because he is starving to death acting like I never feed him. I have tried everything that I can think of, he gets a sippy with dinner and he drinks most if not all of it. I have never had an issue taking away the comfort of the bottle it is the sheer amount of food this child consumes. Every child is different putting one age on something makes parents feel like they are doing something wrong.

    Pam Nease dijo:

    Hello wonderful Grandmother! Thank you so much for reaching out. I can certainly appreciate how hard that is when your daughter has a new baby in the home and the toddler would like to have his sibling’s bottles. My best advice? I would still do the bottle fairy and separate the bottles and make a very special game and gift for the Toddler and his bottles emphasizing that he is now a “big boy” and is not a baby anymore. I know that your daughter is probably “stretched to the limit” juggling two kids but I would also recommend something called “special time” with the Toddler. I do this a LOT in our one to one sleep consultation packages. It is amazing how even 15 minutes can make a difference. She would let him know that these 15 to 20 minutes are only for the two of them and he can “be the boss” and choose what they are going to do when his younger sibling is napping in the SlumberPod. By carving out 15 to 20 minutes every day, we have found it helps ease bedtime battles that we are solving in combination with other tools and strategies we are equipping our parents with. My hope is that it will help with the bottle transition for your grandson to make up for the jealousy he is feeling towards his sibling. Good Luck and if there are sleep issues too, you can reach out at 1888 617 5337 or check out www.pamneasesleep.com for more free advice! Love, Pam PS If you have not purchased this wonderful device … our clients LOVE it … my promo code is pamneasesleep20

    Ann dijo:

    Grandmother here. My daughter has a 3 month old, obviously still on a bottle. And a 20 month old who likes his bottles. Toddler says “mine” when baby is now using 8oz bottles also. Bottle Fairy can’t come to this house. Help! Had my daughter off all bottles at 1 year. Both babies were premiers. Oldest 5lbs. Baby 4lbs.

    Dejar un comentario

    Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados